FÍSICA
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
La palabra naturaleza aparece intrínsecamente como materia y
que la materia se presenta en tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Se puede
considerar, además, que existe un cuarto estado de la materia: el plasmático o
plasma.
Un sólido tiene volumen y forma definidos; un liquido,
volumen pero no forma definida; un gas, ni volumen ni forma definidos.Las características
físicas de los tres estados de la materia se pueden explicar en términos de la interacción
de sus moléculas, la cual permite rigidez y dureza en los sólidos y fluidez en
los líquidos y gases.
GENERALIDADES SOBRE LOS ESTADOS DE LA MATERIA
SOLIDO
Las moléculas de los sólidos están
localizadas en posiciones bien definidas y ejercen entre sí fuerzas de atracción
(llamadas fuerzas de cohesión) más grandes que las de repulsión, como resultado
de su proximidad. En realidad vibran en torno a esas posiciones de equilibrio,
pues tienen energía cinética en virtud de la agitación térmica.
Los sólidos se caracterizan por su resistencia a cualquier
cambio de forma, resistencia que se debe a la fuerte atracción entre las
moléculas que los constituyen.
Propiedades de los solidos:
- Dureza.es la propiedad de los solidos, debidO a la fuerza de cohesión de sus moléculas, en virtud de la cual persisten a ser penetrados por otras sustancias.La mas dura de las sustancias conocidas es el diamante.
- Ductilidad.es la propiedad de dar origen a hilos muy delgados. las sustancias mas dúctil son los metales, sobre todo los preciosos(oro,plata,platino)
- Maleabilidad.es propiedad de forma laminas muy delgadas.las sustancias mas maleables ,sobre todo los preciosos(oro,plata,platino).
LIQUIDO
Este tiene un volumen constante, pero al no tener una
forma definida, toma la del recipiente que lo contiene. El movimiento de sus
partículas es más libre que en los sólidos, pues tiene mayor energía cinética y
sus fuerzas de cohesión son menores y no las mantienen en posiciones fijas. Por
ello, las moléculas de un líquido se mueven en forma aleatoria, deslizándose
una sobre otra.
En estado líquido, la materia cede a las fuerzas tendentes a
cambiar su forma porque sus moléculas pueden moverse libremente unas respecto
de otras. Los líquidos, sin embargo, presentan una atracción molecular
suficiente para resistirse a las fuerzas que tienden a cambiar su volumen.
Propiedades de los líquidos:
- Cohesión. fuerza que mantiene unidas a las moléculas de un mismo cuerpo.
- Adhesión. fuerza de atracción entre las moléculas de un solido y un liquido cuando hacen contacto.
- Capilaridad. consecuencia de las fuerzas intermoleculares.
- Tensión Superficial.la resistencia que presenta la superficie libre sobre un liquido a ser penetrada.
- Viscosidad.la dificultad que presentan las capas de un liquido a deslizarse respecto a los demás.
GASEOSO.
La energía cinética es mayor que en los líquidos, por lo
cual sus moléculas se encuentran en movimiento constante y tan separadas unas
de otras que las fuerzas que ejercen entre si son despreciables.Las
trayectorias que siguen las moléculas entre un choque y otro son rectilíneas;
en cada choque intercambian cierta cantidad de movimiento, y la energía, E, de
forma que el choque se considera elástico. Las moléculas de los gases ocupan
todo el recipiente que las contiene.
Los gases, en los que las moléculas están muy dispersas y se
mueven libremente, no ofrecen ninguna resistencia a los cambios de forma y muy
poca a los cambios de volumen. Como resultado, un gas no confinado tiende a
difundirse indefinidamente, aumentando su volumen y disminuyendo su densidad.
La diferente movilidad molecular de cada estado de la
materia nos permite afirmar que la energía cinética molecular en los sólidos es
menor que en los líquidos, pero es aún mayor en los gases.
Propiedades de los gases:
- Comprensibilidad. propiedad en virtud de la cual el volumen de un gas disminuye cuando se le aplica una presion externa.
- Elasticidad. propiedad de la cual un gas recupera su volumen inicial al desaparecer las fuerzas que lo imprimieron.
- Expansibilidad. propiedad de la cual un gas siempre tiende a ocupar todo el volumen dentro del recipiente que lo contiene, destruyéndose homologamente en el .
- Difusibilidad. es la capacidad de una sustancia para experimentar el fenómeno de la difusión.
PLASMA.
El plasma, o cuarto estado, se encuentra a temperaturas muy
elevadas; como consecuencia, la agitación térmica de los átomos lo hace perder
electrones; es decir lo ioniza.
La agitación de los átomos y de las moléculas aumenta con el
calor: cuando los choques entre ellos son suficientemente fuertes, los átomos
pierden electrones. A temperaturas de 100,000 °C a 200,000 °C, los átomos están
disociados en núcleos y electrones mezclados sin orden agitados violentamente
en una especie de gas que es el plasma. A temperaturas más elevadas del orden
de varios millones de grados ( el centro del sol alcanza 15,400,000 ° C), los
choques entre partículas son tan violentos que los núcleos atómicos de hidrógeno
pueden vencer sus respectivas fuerzas de repulsión y fundirse en un solo núcleo
de otro elemento mas pesado, el helio, con desprendimiento de energía, fenómeno
conocido como fusión. La energía irradiada por el sol, y en general por la estrellas,
resulta precisamente de fusiones de este tipo.
Debe aclararse, sin embargo, que industrialmente se da el
nombre de plasma a gases ionizados, como los contenidos en los tubos fluorescentes
de los rótulos luminosos.
Guadalupe Tapia sanchez 4° "I"
Mgm Casino | DrmCD
ResponderEliminarYou 세종특별자치 출장안마 can find the casino at 속초 출장마사지 Mgm Casino in the parking lot near Flamingo Road in 고양 출장마사지 Flamingo, IL, 구리 출장마사지 Hotel Reservations. Mgm Casino offers 남원 출장마사지 over 1,000 slot and video slots machines